Wednesday, September 25, 2013

Dibujo 1 de 5

 Uso de la cuadricula para ampliar un dibujo 2:1

  1. En papel cuadriculado traza un narco a 1/2” del borde del papel 
  2. Traza línea horizontales y verticales para crear una cuadricula de 1”
  3. Usando la cuadricula reproduce cuadro a cuadro
  4. Puedes rotular tu cuadricula como la de las laminas provistas. 
  5.  Usa de las imágenes provistas



  



 

Entraga de los trabajos del diseño y elaboración del cohete



La semana pasada lanzamos los cohetes de papel. Si no he evaluado su trabajo entrégueme el trabajo con si diseño. Recuerde que el diseño y elaboración del cohete tiene un valor de 100 puntos. 

Para el jueves 26 deben entregar los trabajos escritos, del proyecto de diseño y elaboración del cohete, tiene un valor de 100 puntos.

El lunes 23 de enero retomamos los trabajos de dibujo  y el tema de medidas. Durante los próximos días estaremos trabajando en el salón con una serie de 5 dibujos con un valor de 20 puntos cada uno para un valor total de 100 puntos. Esta serie de dibujos los siguientes trabajos: 1 dibujo con cuadricula Escala 2:1, 2  dibujos  (en un mismo papel y cuenta como 1 trabajo) usando plano cartesiano, 1 dibujo de vistas ortográficas usando medidas, 1 dibujo de perspectiva isométrica y 1 dibujo de perspectiva caballera.
Luego de terminad los dibujos tendremos un examen de la unidades de introducción al curso y de comunicación la fecha tentativa es para mediados de octubre. Luego se anunciara la fecha y se dará el repaso.

Tuesday, September 10, 2013

Plantilla para Disenar el Cohete de Papel


Instrucciones para proyectos escritos

Instrucciones para proyectos escritos

Todos los proyectos realizados en el salón deben ser acompañados por un trabajo escrito. Este proyecto puede ser entregado a manuscrito o en computadora sin que esto afecte su nota, siempre y cuando sea legible. No es necesario que el trabajo se entregue en mica ni cartapacio pero si debe estar grapado y limpio.

El proyecto debe tener las siguientes partes:

        I.            Portada
Nombre
Grupo
Fecha
Título del proyecto
Prof. Ernesto Díaz
Educación en Tecnologías

      II.            Introducción. Un resumen de que trata el proyecto y cuál es el objetivo del mismo. Debe estar escrito en forma de párrafo.
    III.            Plano, dibujo o diagrama del proyecto. Puede incluir un escrito explicativo si fuese necesario.
    IV.            Lista de materiales usados en el proyecto. (Todo lo que usaste que forma parte del trabajo final) Ej. Pega, cartón, pintura, madera, etc. Debe ser lo más detallada posible y tener la cantidad, el tipo y las medidas de los mismos. 
      V.            Lista de herramientas usadas para realizar el proyecto. (Todo lo que usaste al realizar el proyecto que no forma parte del trabajo final). Ej. Martillo, tijeras, regla, destornillador, lápiz, marcador, pinceles, etc. Debe ser lo más detallada posible y tener el tipo y tamaño de las mismas si fuese posible. 
    VI.            Procedimiento  Una lista clara, precisa y detallada de los pasos que seguiste para realizar el proyecto
  VII.            Conclusión Puedes contestar ¿Qué aprendiste? ¿Cómo resulto? ¿Lograste el objetivo? ¿Qué le cambiarias si fueses a hacerlo  nuevamente? Pero a manera de párrafo.
VIII.            Bono. Fotos del proceso de construcción y del producto final. No se penaliza a ningún estudiante por no tenerlo pero el que lo incluya tendrá (5 puntos) de bono que se adjudicarán al mismo trabajo o al proyecto del que trata el trabajo.

Primer proyecto



Durante la presente semana estaremos trabajando con el diseño y elaboración de un cohete de papel. El énfasis de este proyecto está en el diseño y la planificación del trabajo. Le elaboración del producto no es el fin sino la herramienta para que usamos para trabajar con el proceso de diseño de un bien o producto.
El proyecto se trabajara en el salón y los estudiantes no tienen que traer materiales para la elaboración del proyecto excepto por lo que quieran usar para decorarlo (pintura, marcadores, laminas, lápices de colores)
El diseño y la elaboración de un prototipo será una nota de 100 puntos y luego de que prueben su diseño deben presentar un informe escrito que tendrá un valor de 100 puntos. El informe escrito el deben preparar en sus casas siguiendo el siguiente formato establecido.