PROGRAMA DE EDUCACIÓN TECNOLÓGICAS
(Líneas Convencionales)
ALFABETO DE LÍNEAS
(Líneas Convencionales)
1-
Línea de Borde- Es de trazo grueso. Se usa para márgenes y para resaltar la
importancia de ciertos aspectos del
dibujo.
2-
Línea de Contorno Visible- Se usa para
indicar los contornos y las partes que se ven en
el dibujo.
3-
Línea de Contorno Oculto- Usada para demostrar las partes ocultas en el
dibujo.
4-
Línea de Centro o de Eje- Se usa para
indicar centros, ejes de partes cilíndricas y ejes
de simetría (distribución
balanceada) en el dibujo.
5-
Línea de Dimensión- Esta línea termina en
forma de flecha en cada extremo.
Generalmente se deja un espacio en
el centro para anotar la medida. Se usa
para
mostrar las medidas de un
objeto.
6-
Línea de Extensión- Es la línea que se
coloca al extremo de cada flecha de la Línea de
Dimensión. Se usa para indicar los límites de la medida
que se señala con la Línea de
Dimensión.. Esta línea no debe tocar el objeto para
evitar confusión.
7-
Línea de Posición Alterna- Se usa para
indicar que un objeto o pieza puede moverse de
8-
Línea de Interrupción Larga- Se usa para
omitir o acortar partes de piezas largas que
son uniforme en toda su longitud.
9-
Línea de Interrupción Corta- Se usa para
omitir o acortar partes de piezas cortas de
longitud uniforme.
10-
Línea de Plano de Corte- Se usa para
indicar por donde se corta imaginariamente un
objeto.
11-
Línea de Rayado Seccional- Se usa para
ilustrar las partes que quedan expuestas al
cortar imaginariamente un objeto.
Hola soy de colombia y me gustaria contactarme contigo para ver mas sobre tu blogger y sobre todos lo temas a tratar que en el pones como podria acceder?? Muchas gracias por la atencion prestada
ReplyDeleteClaro
DeleteAlv me vale verga
ReplyDeletecomes
Deletey en caso de ser línea de trazo continuo como seria la línea
ReplyDelete